Hoy en día hay muchas recetas de albóndigas, pero yo te voy a enseñar a hacer las tradicionales, que no son tan conocidas porque surgieron de la necesidad o simplemente del gusto de la gente.
Las albóndigas son versátiles porque se pueden utilizar diversas carnes, como pollo o pescado, por lo que la salsa que se utiliza para acompañarlas también debe modificarse en consecuencia.
Te recomendamos: Cómo hacer Ñoquis de Papa para 4 personas
Al igual que la paella, las albóndigas fueron creadas originalmente por quienes tenían recursos limitados; se hacían combinando carne de vaca y cerdo para aprovechar al máximo lo que había disponible y alimentar a quienes más lo necesitaban.
Para unas jugosas albóndigas vamos a necesitar:
Ingredientes
- 500 grs. de Carne Picada de Cerdo
- 500 grs. de Carne Picada Vacuna
- 50 grs. de Miga de Pan (si puede ser pan de molde sin la corteza mejor)
- 100 ml. de Leche
- 1 Huevo
- 2 Ajos
- 1 puñado de Perejil (1 cucharada aprox.)
- Sal y Pimienta a gusto
Preparación
- Empezamos por picar la miga de pan en trocitos y remojarlo en un cuenco con leche hasta que se ablande.
- En otro cuenco, mezclamos la carne con ajo picado, perejil picado, sal y pimienta y un huevo. Cuando el pan haya absorbido toda la leche, se añade a esta mezcla.
- Amasamos todo con la mano hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
- Cubrimos este bol con film transparente y lo refrigeramos durante al menos dos horas para ayudar a infundir sabor a la carne.
- Después de sacarla del frigorífico, formamos hamburguesas redondas de tamaño uniforme para que se cocinen bien y queden jugosas.
- Independientemente del tamaño, es importante que todos sean uniformes (si tienes una báscula, la forma más eficaz de asegurarte de ello es pesarlos).
- En cuanto al proceso de cocción, puedes optar por freírlas u hornearlas. El método clásico es prepararlas con una salsa roja, pero depende de tus preferencias.
Tips y consejos:
- Aunque prefieras la salsa tradicional, no tengas miedo de incorporar cualquier ingrediente que te apetezca. Por ejemplo, yo siempre mezclo un poco de mostaza y comino, que le dan un sabor increíble.
- Si se desea una opción más suave, el fileto es una gran elección y va bien con fideos blandos.
- Por otro lado, para los que tienen familia numerosa o si se desea una comida más sustanciosa, la salsa blanca es lo más adecuado, ya que suele ser más pesada y llenadora; la pasta es un buen acompañamiento.
- Otra forma de prepararlos sería rellenarlos con cuadraditos de mozzarella, que saben de maravilla.