Esta receta se destaca por un detalle que marca la diferencia: el agregado de vinagre. Puede parecer raro, pero cumple una función muy importante en la textura final del pan, aportando una masa más aireada y crocante. En menos de una hora y con ingredientes básicos, podés preparar una base ideal para una gran variedad de platos. Además, es una excelente opción para preparar en casa y conservar en la heladera para cocinar en otro momento. Nos hemos ayudado con la información del siguiente video.
Ingredientes
- 200 ml de agua
- 200 ml de leche
- 8 g de levadura seca (2 cucharaditas)
- 4 cucharaditas de azúcar
- 1 huevo
- 670-720 g de harina (aproximadamente 5 tazas)
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal
- 90 g de manteca
- 1 cucharada de vinagre blanco (9%)
Paso a paso
- Activar la levadura: En un bol grande, mezclar el agua, la leche tibia, la levadura y el azúcar. Batir con un batidor y dejar reposar unos minutos.
- Agregar el huevo y batir nuevamente.
- Incorporar la harina de a poco, mezclando con una espátula hasta integrar bien. Agregar la sal.
- Amasar en el bol durante 1-2 minutos, luego pasar a la mesada.
- Agregar la manteca y amasar por 3-5 minutos hasta que quede una masa elástica.
- Incorporar el vinagre y seguir amasando 2-3 minutos más.
- Reposar la masa en un bol aceitado, cubierta con un paño, durante 50-60 minutos.
Formado y horneado
- Dividir la masa en dos, hacer bollos y dejar reposar 10-15 minutos.
- Estirar cada parte (45×55 cm aprox.), pincelar con manteca derretida.
- Doblar, volver a pincelar y repetir el proceso para crear capas finas.
- Guardar las masas en la heladera 40-50 minutos cubiertas con film.
Relleno y armado
- Rellenar con espinaca (50 g), queso rallado (300 g) y aceitunas (100 g).
- Cortar decorativamente la masa, rellenar, enrollar y llevar a una placa.
- Dejar levar 25-30 minutos, pincelar con yema y leche.
- Hornear a 180 ºC por 35-40 minutos.
Variantes posibles
- Versión con hierbas: agregá orégano, tomillo o albahaca seca a la masa para darle un sabor diferente.
- Para congelar: una vez estirada y doblada, podés envolverla bien y guardarla en el freezer hasta 1 mes.
- Opciones dulces: usá relleno de dulce de leche, frutos secos y un toque de canela para una factura casera.
Tips y recomendaciones
- El vinagre mejora la textura y la conservación del pan.
- Podés hacer versiones dulces cambiando el relleno por frutas, mermeladas o crema.
- Esta masa sirve para tartas, facturas, rolls o empanadas horneadas.
- No saltees el reposo en heladera: ayuda a mejorar la estructura final.
- La manteca se puede reemplazar por aceite vegetal si querés una opción sin lácteos.
Conclusión
Una masa que se amasa fácil, rinde un montón y se adapta a lo que tengas en la heladera. El truco del vinagre es simple pero genial, y podés usar esta receta como base para preparar desde pancitos hasta rolls rellenos. Animate a probarla, te va a sorprender. Ideal para quienes quieren variar sus recetas de pan sin complicarse demasiado.