La Torta 1234 no es solo una receta simple, sino también un clásico que ha pasado de generación en generación en muchas familias. Su nombre hace referencia a las proporciones de sus ingredientes principales, lo que la vuelve fácil de recordar y perfecta para quienes recién se inician en la repostería. Nos hemos ayudado con la información del siguiente video:
Origen de la Torta 1234
Esta receta tiene sus raíces en la pastelería americana tradicional, donde era conocida como “1-2-3-4 Cake”. Se utilizaba como una base versátil para tortas de cumpleaños, budines y tortas con glaseado. Hoy en día, es popular en muchos países gracias a su simpleza y resultados garantizados.
Ingredientes
-
1 taza de manteca (aproximadamente 225 gramos), a temperatura ambiente
-
2 tazas de azúcar
-
3 tazas de harina leudante
-
4 huevos grandes
-
1 taza de leche
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de sal
Alternativa: Si no tenés harina leudante, podés usar harina común y añadir 1 cucharadita de polvo de hornear por cada taza de harina.
Preparación paso a paso
(Sigue la sección anterior, ya desarrollada.)
Variantes para innovar
-
Torta marmolada: Separá un tercio de la masa y mezclala con 2 cucharadas de cacao en polvo. Verté ambas mezclas en el molde, alternándolas para lograr un efecto marmolado.
-
Rellenos y coberturas: Esta torta es ideal para cortar en capas y rellenar con dulce de leche, crema chantilly, ganache o frutas. También se puede cubrir con glaseado de limón, azúcar impalpable o chocolate.
-
Versión cítrica: Reemplazá parte de la leche por jugo de naranja y añadí ralladura para una versión fresca y aromática.
-
Sin lactosa: Usá manteca y leche vegetales (de soja, almendras o avena). La textura cambia ligeramente, pero sigue siendo esponjosa.
Usos ideales
Esta torta es perfecta como:
-
Base para tortas de cumpleaños y eventos.
-
Acompañamiento para el mate, café o té de la tarde.
-
Postre rápido si la acompañás con helado o frutas frescas.
-
Regalo casero si la presentás en una linda caja o bandeja.
Consejos adicionales
-
Molde adecuado: Usá un molde de bordes altos, especialmente si vas a rellenarla. Podés usar tipo savarín, budinera o redondo desmontable.
-
Evitá abrir el horno temprano: No abras el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que la torta se baje en el centro.
-
Reutilizá restos: Si te sobra torta seca, podés hacer cake pops, trufas o usarla como base para postres en vaso.
Conclusión
La Torta 1234 es mucho más que una receta rápida: es una carta ganadora para cualquier momento del día. Con ingredientes básicos, lográs una torta húmeda, suave y esponjosa que podés adaptar a tu gusto y creatividad. Ya sea para una merienda informal o una celebración especial, esta receta se convierte en una aliada infalible en tu cocina.