Cómo Hacer el Envoltorio de la Humita en Chala o del Tamal: Paso a Paso Fácil

Cómo Hacer el Envoltorio de la Humita en Chala o del Tamal: Paso a Paso Fácil

Los tamales y las humitas son preparaciones tradicionales del norte argentino que encierran un relleno lleno de sabor dentro de un envoltorio natural: la chala del choclo. Además de aportar aroma, la chala cumple la función de proteger y mantener el relleno en su punto justo durante la cocción.

Elección de la chala

  • Para las humitas se utiliza chala fresca, directamente del choclo.

  • Para los tamales se emplea chala seca.

El primer paso es retirar cuidadosamente las hojas del choclo para que salgan enteras. Estas serán el envoltorio de nuestras preparaciones.

Preparación de las tiras para atar

No se desperdicia nada: las hebras de chala que puedan cortarse o estar más finas se pueden unir y trenzar en forma de cadena. Estas servirán como cuerdas para atar los paquetes, reemplazando al piolín.

Armado de la envoltura

  1. Selecciona 2 o 3 chalas superpuestas para formar una base resistente.

  2. Coloca el relleno en el centro (puede ser la mezcla típica de humita o el relleno de carne para tamales).

  3. Añade un dado de queso, o más si lo prefieres, para darle cremosidad.

  4. Dobla la chala cubriendo bien el relleno y refuerza con otra hoja para evitar que se escape.

  5. Ata el paquete con las tiras de chala o con un hilo de cocina.

El resultado será una humita o un tamal perfectamente envuelto, listo para cocer en agua o al vapor.

Consejos y recomendaciones

  • Si usas chalas secas para tamales, conviene hidratarlas en agua caliente antes de utilizarlas, para que no se quiebren al doblarlas.

  • Asegúrate de presionar bien los bordes al envolver, para evitar que se salga el relleno durante la cocción.

  • El atado con chala es más natural y aporta un aroma especial, pero si prefieres, puedes usar hilo de algodón.

  • Las humitas se disfrutan mucho con un extra de queso en el relleno.

Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de Marisa Sanchez Perez:

 

 

El proceso de envolver tamales y humitas con chala es parte fundamental de la tradición culinaria norteña. Más allá de su función práctica, este envoltorio natural realza los sabores y conecta con las raíces culturales de la cocina argentina.

Deja un comentario