El budín de acelga y queso es una de esas recetas hogareñas que combinan sabor, nutrición y sencillez. Es ideal para aprovechar verduras frescas y transformarlas en un plato completo, suave y lleno de personalidad. Puede servirse caliente, tibio o frío, y funciona perfectamente como almuerzo, cena ligera o acompañamiento. Además, es una excelente forma de incluir vegetales en la dieta de toda la familia, incluso para quienes suelen resistirse a las verduras.
Ingredientes
-
1 atado grande de acelga fresca
-
1 cebolla mediana
-
2 dientes de ajo
-
3 huevos
-
100 g de queso rallado (puede ser parmesano o un queso semiduro)
-
1 taza de pan rallado
-
1/2 taza de leche (entera o descremada)
-
Sal y pimienta al gusto
-
Una pizca de nuez moscada (opcional)
-
Aceite de oliva para saltear
Porciones: 4 a 6
Preparación
-
Cocinar la acelga
Lava bien las hojas, separa los tallos y descarta las partes duras. Cocina las hojas en agua hirviendo durante 2 minutos. Escurre, deja enfriar un poco y pica finamente. -
Preparar la base aromática
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, saltea la cebolla picada y los dientes de ajo hasta que estén dorados y fragantes. Deja enfriar unos minutos. -
Unir la mezcla del budín
En un bol grande, mezcla la acelga picada, la cebolla y el ajo salteados, los huevos batidos, el queso rallado, el pan rallado y la leche. Condimenta con sal, pimienta y, si deseas, una pizca de nuez moscada. Mezcla hasta obtener una masa húmeda y uniforme. -
Hornear
Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado o forrado con papel vegetal. Lleva al horno precalentado a 180 ºC durante 30 a 40 minutos, hasta que la superficie esté firme y dorada. -
Servir y disfrutar
Deja reposar 10 minutos antes de desmoldar. Sirve en porciones y acompaña con una ensalada fresca, arroz, papas al horno o simplemente pan casero.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos
Consejos y Recomendaciones
-
Queso a gusto
Puedes combinar varios tipos de queso: uno rallado para sabor y otro más blando para textura (como mozzarella o ricota). -
Más sabor
Agrega hierbas frescas como perejil, albahaca o tomillo. También puedes incluir un toque de mostaza en la mezcla. -
Textura perfecta
Si la mezcla queda muy líquida, añade un poco más de pan rallado. Si está muy seca, unas cucharadas extra de leche solucionan el problema. -
Versión sin gluten
Sustituye el pan rallado por pan rallado sin gluten o avena molida fina. -
Ideal para conservar
Este budín se puede guardar en el refrigerador hasta por 3 días. También puedes congelarlo en porciones y recalentar en horno o sartén.
Conclusión
El budín de acelga y queso es una receta versátil, económica y deliciosa. Su preparación es simple, pero el resultado es un plato sabroso, nutritivo y reconfortante. Puedes adaptarlo fácilmente a lo que tengas en casa, hacerlo más ligero o más contundente, y siempre resultará una excelente forma de disfrutar las verduras con mucho sabor. Ideal para toda ocasión, desde una comida rápida hasta un almuerzo especial.