Ya no lo compro, ¡solo lo hago en casa! El mejor pan de pancho: súper esponjoso, suave y fácil.

Ya no lo compro, ¡solo lo hago en casa! El mejor pan de pancho: súper esponjoso, suave y fácil.

Si estás buscando un pan casero perfecto para tus panchos o salchichas, esta receta te va a encantar. El pan casero tiene una textura única: es más suave, más sabroso y mucho más saludable que los panes industriales. Esta receta es sencilla, económica y con ingredientes fáciles de conseguir.

Ideal para meriendas, cumpleaños, cenas informales o simplemente para disfrutar de un pan fresco, tierno y hecho en casa.


Ingredientes necesarios:

  • 1 cucharada (sopera) de levadura seca (fermento biológico)

  • 60 g de manteca a temperatura ambiente

  • 500 g de harina de trigo común

  • 270 ml de agua tibia

  • 3 cucharadas de leche en polvo

  • 3 cucharadas de azúcar

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 huevo


Paso a paso para preparar el mejor pan de pancho

  1. Batir el huevo en un bol hasta integrar bien y luego añadir el agua tibia poco a poco. La temperatura del agua debe ser similar a la de una mamadera: ni muy caliente ni muy fría, para activar correctamente la levadura.

  2. Incorporar la manteca blanda a la mezcla de huevo y agua, mezclando bien. Luego, añadir el azúcar y revolver hasta que se disuelva completamente.

  3. En otro recipiente, mezclar la harina, la sal y la leche en polvo. Reservar.

  4. Agregar la levadura seca a la mezcla líquida y remover hasta que se disuelva por completo.

  5. Unir los ingredientes secos con los líquidos, mezclando primero con un tenedor para evitar grumos.

  6. Cuando la masa comience a formarse, amasar con las manos hasta obtener una textura lisa y uniforme.

  7. Amasar durante 10 minutos. Este paso es fundamental para activar el gluten y garantizar un pan elástico, suave y bien aireado.

  8. Colocar la masa en un bol enharinado, cubrir con un paño limpio y dejar reposar por 30 minutos o hasta que duplique su tamaño.

  9. Pasado ese tiempo, llevar la masa a una superficie enharinada y dividir en 8 porciones iguales.

  10. Estirar cada porción con un palo de amasar hasta dejarla bien finita. Esto ayuda a lograr una cocción más pareja y una textura más liviana.

  11. Enrollar cada pieza con cuidado, cerrando las puntas para evitar que se abran en el horno.

  12. Colocar los panes en una placa enmantecada y enharinada, dejando espacio entre ellos. Tapar y dejar reposar 15 minutos más.

  13. Precalentar el horno a 150°C y hornear durante 15 minutos, o hasta que estén dorados.

  14. Al sacarlos del horno, se puede pincelar con manteca para darles un brillo y un sabor aún más tentador.


Consejos y recomendaciones

  • No te saltees el amasado: Es clave para lograr una buena estructura en la miga. Si podés, hacelo con paciencia durante al menos 10 minutos.

  • No te excedas con la levadura ni con la temperatura del horno: Un horno muy caliente puede hacer que los panes se endurezcan por fuera y queden crudos por dentro.

  • Si querés panes más brillantes y suaves, pincelalos con manteca apenas salen del horno.

  • Podés congelar los panes una vez fríos. Solo envolvelos bien y guardalos en el freezer. Para consumirlos, descongelalos a temperatura ambiente y calentalos ligeramente.

  • Si no tenés leche en polvo, podés reemplazarla por 3 cucharadas de leche líquida tibia y reducir un poco el agua.

  • Este pan también sirve para otros usos: hamburguesas, sandwiches o acompañar una picada.



Un pan esponjoso, dorado, suave y mucho más sabroso que el industrial. Con esta receta, no solo te vas a ahorrar dinero, sino que además vas a disfrutar de un pan casero saludable, sin aditivos y lleno de sabor. Ideal para compartir en familia o sorprender a tus invitados.

Deja un comentario