En la cocina, mantener los utensilios afilados es esencial para facilitar el trabajo y garantizar cortes precisos. Afortunadamente, con algunos materiales simples que probablemente ya tienes en casa, puedes afilar tus herramientas sin necesidad de acudir a un profesional.
A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.
Materiales necesarios
- Lija fina (grano 800 o más): Ideal para pulir y afilar cuchillas de manera precisa.
- Vaso de cerámica (sin esmalte en la base): Útil para afilar cuchillos rápidamente.
- Destornillador o varilla metálica: Ayuda a afilar tijeras mediante un mecanismo de fricción.
- Papel de aluminio: Sirve para mejorar la precisión de las tijeras.
- Aceite vegetal o agua: Facilita el proceso de afilado y reduce el desgaste del material.
- Piedra de afilar (opcional): Para afilados más profesionales y uniformes.
- Cepillo pequeño o esponja: Para limpiar los utensilios después del proceso.
Métodos paso a paso
1. Cuchillos: afilado rápido con una taza de cerámica
- Da la vuelta al vaso de cerámica y encuentra la parte sin esmalte de la base.
- Desliza la hoja del cuchillo sobre el borde no esmaltado con un ángulo de aproximadamente 20 grados. Hazlo varias veces en ambas caras.
- Limpia el cuchillo con un paño húmedo para retirar partículas metálicas.
Consejo adicional: Si deseas un acabado más pulido, usa una hoja de lija fina después de afilar con la cerámica.
2. Tijeras: afilado con papel de aluminio o destornillador
- Con papel de aluminio: Dobla una hoja de papel de aluminio en varias capas. Luego, corta repetidamente el aluminio con las tijeras para afilarlas.
- Con un destornillador: Abre las tijeras completamente y pasa el filo por el cuerpo del destornillador en un ángulo moderado, como si estuvieras raspando.
Consejo adicional: Para mantener las tijeras afiladas por más tiempo, evita cortar materiales gruesos como cartón constantemente.
3. Ralladores: afilado con una lija fina
- Usa una lija de grano fino y frótala sobre los agujeros del rallador desde el lado que corta hacia afuera.
- Limpia el rallador con agua y jabón para eliminar restos metálicos.
Consejo adicional: Utiliza guantes para proteger tus manos mientras afilas el rallador.
4. Molinillo de carne: recuperación con papel de lija
- Desmonta las piezas del molinillo y coloca papel de lija sobre una superficie plana.
- Frota las cuchillas y las rejillas contra el papel de lija en movimientos circulares.
- Lava todas las partes antes de volver a ensamblar el molinillo.
Consejo adicional: Aplica una gota de aceite en las cuchillas del molinillo después de afilarlas para prevenir el óxido.
Te recomendamos: Coloca 1 PALILLO a tu Cuchillo y te sorprenderá lo que sucede
Consejos adicionales para mantener tus utensilios en buen estado:
- Almacena los cuchillos correctamente: Usa bloques de madera o protectores para evitar que pierdan filo.
- Seca los utensilios inmediatamente después de lavarlos: Esto previene el óxido y prolonga su vida útil.
- Afila regularmente: No esperes a que tus herramientas estén completamente desafiladas para realizar el mantenimiento.
- Evita el uso de utensilios en superficies duras: Como vidrio o cerámica, que pueden desgastar el filo.
Con estos métodos y consejos, podrás ahorrar tiempo y dinero mientras mantienes tus utensilios de cocina en perfecto estado. ¡Pon manos a la obra y disfruta de una cocina más eficiente!