Torta de Aceite para el Mate sin usar el Horno (Fácil y Económica)

Torta de Aceite para el Mate sin usar el Horno (Fácil y Económica)

No hay nada más tradicional que una buena torta casera para disfrutar con el mate en una tarde de lluvia. Esta receta es muy sencilla y utiliza ingredientes básicos que seguro ya tenés en casa. Además, lo mejor es que podés cocinarla en el horno, en una olla o incluso en una parrilla de hornalla.

Ingredientes

  • 3 huevos

  • 1 taza de azúcar

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 6 cucharadas de aceite

  • 3 tazas de harina leudante

  • 1 taza de leche

  • Azúcar extra para espolvorear por encima

Preparación paso a paso

  1. Batir los huevos: Colocá los 3 huevos en un bol y batilos durante unos 5 minutos hasta que queden bien espumosos.

  2. Agregar el azúcar: Sumá la taza de azúcar y continuá batiendo hasta lograr una mezcla suave y aireada.

  3. Incorporar sabor y aceite: Añadí la cucharada de esencia de vainilla y las 6 cucharadas de aceite. Mezclá bien.

  4. Harina leudante: Integrá de a poco las 3 tazas de harina leudante, batiendo con movimientos envolventes para evitar grumos.

  5. Sumar la leche: Verté la taza de leche y batí nuevamente, despacio al principio, hasta que la mezcla quede homogénea.

  6. Preparar el molde: Aceitá y enhariná el molde u olla que vayas a usar. Esto evitará que la torta se pegue.

  7. Verter la mezcla: Colocá toda la preparación en el molde, emparejá la superficie y, si querés, espolvoreá un poco de azúcar por encima para formar una costra dorada.

  8. Cocción: Llevá la torta al fuego mínimo (si usás olla o parrilla de hornalla) o al horno precalentado a temperatura baja-media. Cociná durante 45 minutos a 1 hora.

  9. Comprobar el punto: Insertá un palito en el centro; si sale seco, la torta ya está lista.

  10. Enfriar y servir: Dejá reposar unos minutos antes de cortar y disfrutar con un buen mate.

Consejos y recomendaciones

  • Si querés darle un toque distinto, podés agregar ralladura de limón o naranja a la mezcla.

  • También podés sumar chips de chocolate, pasas de uva o nueces picadas.

  • Si la cocinás en horno, mantenelo siempre a temperatura baja para que no se arrebate y quede bien cocida por dentro.

  • Esta torta es ideal para conservar en recipiente hermético, ya que se mantiene esponjosa por varios días.

Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de El Rincón del Soguero:

 

 

Esta torta para el mate es una receta práctica, económica y deliciosa que rescata la tradición de las abuelas. Perfecta para compartir en familia o con amigos, y siempre acompañada de unos buenos mates.

Deja un comentario