¡Solo añade nueces a la leche! ¡No mucha gente sabe este secreto!

¡Solo añade nueces a la leche! ¡No mucha gente sabe este secreto!

¿Sabías que podés hacer un queso casero riquísimo usando solo leche y nueces? Esta receta es fácil, rápida y no necesitás experiencia previa en la cocina. Lo mejor es que tiene una textura suave, un sabor delicado y un toque crocante gracias a las nueces. Ideal para picadas, ensaladas o para acompañar con un toque dulce.

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera o pasteurizada (no sirve la larga vida)

  • 3 huevos

  • 200 g de crema de leche

  • 1 cucharadita de sal

  • 100 g de nueces picadas

Para el acompañamiento (opcional):

  • Jengibre fresco rallado, a gusto

  • Miel, a gusto


Paso a paso detallado

1. Calentar la leche:
Poné la leche en una olla y llevá a fuego medio hasta que empiece a hervir.

2. Preparar la mezcla:
En un bol aparte, mezclá los huevos, la crema de leche y la sal hasta que quede todo bien integrado.

3. Unir y cocinar:
Cuando la leche rompa el hervor, agregá de golpe la mezcla de huevos y crema, y sumá las nueces picadas. Revolvé constantemente y dejá cocinar unos 2 minutos. Vas a notar que la leche se corta y empieza a separarse el suero del cuajo.

4. Colar y dar forma:
Forrá un colador con un lienzo limpio sin perfume, volcá ahí la mezcla y dejá que se escurra bien el líquido.
Después, envolvé la masa que queda en el paño, ponela en un recipiente chico (puede ser un tupper cuadrado o un bowl) y colocale peso arriba (por ejemplo, una lata o un frasco) para que tome forma y compacte.

5. Enfriar:
Dejalo a temperatura ambiente durante una hora. Después, llevá a la heladera por al menos 2 horas para que se afirme.

6. Servir:
Desmoldá, cortá en cubitos o en rodajas y servilo como más te guste. Podés acompañarlo con un toque de miel mezclada con jengibre rallado para contrastar lo salado con lo dulce y darle un sabor original.


Recomendaciones y consejos

  • Mejor leche: usá leche entera de sachet o botellón, no la de larga vida, porque no corta igual.

  • Variante más firme: si querés un queso más compacto, agregá una cucharada de jugo de limón cuando hierva la leche. Ayuda a separar mejor el suero.

  • Conservación: guardalo en un recipiente hermético en la heladera. Dura hasta 5 días.

  • Más sabor: podés sumarle pimienta, orégano seco o un toque de ajo en polvo a la mezcla antes de hervir.

  • Usos: este queso va muy bien en una picada, arriba de una tostada, en una ensalada o incluso desmenuzado sobre una sopa caliente.


Conclusión

Hacer queso casero no tiene por qué ser complicado ni requerir ingredientes raros. Esta versión con nueces es una forma creativa y deliciosa de sumar proteínas, sabor y textura a tus comidas. Es ideal para quienes quieren salir de lo habitual y animarse a probar nuevas preparaciones caseras, simples y nutritivas. Probalo, disfrutalo y compartilo.

Deja un comentario