El bizcochuelo de limón es uno de esos clásicos que no fallan nunca. Tiene el equilibrio justo entre frescura, dulzura y esa textura aireada que se deshace en la boca. Es ideal para una tarde de mates, un cumpleaños sin complicaciones, como base para una torta más elaborada o para tener algo rico en casa sin gastar de más.
¿Por qué elegir una torta de limón?
-
Es liviana y digestiva: perfecta para después de una comida o como merienda.
-
Lleva ingredientes simples: lo que tenés en la alacena.
-
Versátil: la podés servir sola, con glaseado, rellena o como base de una torta decorada.
-
Le gusta a grandes y chicos: no empalaga y combina con todo.
Ingredientes (para molde de 22–24 cm):
-
2 tazas de harina común (0000)
-
1 taza de azúcar
-
½ taza de manteca derretida (también puede ser aceite suave)
-
3 huevos (a temperatura ambiente)
-
½ taza de leche
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
Ralladura y jugo de 1 limón grande
-
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
-
1 pizca de sal
Preparación paso a paso:
-
Precalentá el horno a 180 °C (moderado) y prepará el molde con manteca y harina o papel manteca.
-
Batí los huevos con el azúcar durante al menos 5 minutos hasta que quede una mezcla bien aireada y clara.
-
Sumá la manteca derretida (ya fría), la leche, el jugo y la ralladura de limón. Mezclá suavemente.
-
Tamizá la harina con el polvo de hornear y la sal, e incorporá a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
-
Volcá la preparación en el molde y horneá de 30 a 40 minutos. Probá con un palillo para ver si está listo.
-
Dejá enfriar 10 minutos antes de desmoldar. Luego enfriá completamente sobre una rejilla.
Tips para que te salga siempre bien:
-
Usá limón natural: el sabor y el perfume de la ralladura fresca no se reemplazan.
-
No mezcles de más después de agregar la harina: mantené el aire en la mezcla.
-
Si querés más humedad, podés reemplazar la mitad de la leche por yogur o crema.
-
Si querés hacerlo más alto, duplicá las cantidades y usá un molde más profundo.
Opciones para personalizarlo:
-
Glaseado de limón: 3 cucharadas de jugo de limón + ½ taza de azúcar impalpable.
-
Relleno: cortalo al medio y sumale crema, lemon curd, dulce de leche o mermelada.
-
Crocancia extra: agregá semillas de amapola, nueces o coco rallado a la mezcla.
-
Frutas frescas: queda genial con arándanos, frutillas o frambuesas en la masa.
Cómo conservarlo:
-
A temperatura ambiente, en recipiente cerrado: dura 2 a 3 días.
-
En heladera, envuelto o en tupper: hasta 5 días.
-
También podés freezarlo, entero o en porciones, hasta 3 meses.
Ideal para:
-
Merienda con mate, té o café.
-
Cumpleaños infantiles o tortas decoradas.
-
Postre con helado o crema batida.
-
Acompañar frutas frescas o una compota.
Conclusión:
El bizcochuelo de limón es una receta infaltable en cualquier cocina argentina. Fácil, rápida, económica y con resultados que siempre dejan bien. Con solo unos ingredientes básicos podés preparar una torta fresca, esponjosa y con ese gustito casero que tanto nos gusta. Animate a probarla, y después contame cómo te salió.