Método para conservar la carne por mucho tiempo.

Método para conservar la carne por mucho tiempo.

Aunque parezca algo sacado de otra época, conservar carne cocida en frascos de vidrio sin necesidad de heladera es un método casero totalmente posible, seguro y eficaz. Se basa en la esterilización por calor y el sellado hermético, generando vacío natural durante la cocción. Es ideal para quienes viven en zonas rurales, con cortes de luz frecuentes o simplemente quieren tener comida lista por meses.

Nos hemos ayudado con la información surgida del siguiente video:

 


Ingredientes:

  • 1,5 kg de carne (vaca, cerdo, pollo, etc.)

  • 1 cebolla (opcional)

  • 1,5 cucharaditas de sal gruesa

  • Pimienta en grano

  • 1 o 2 hojas de laurel

  • Frascos de vidrio de 500 ml con tapa metálica (tipo mermelada o conserva)


Paso a paso:

  1. Preparar la carne: Cortá en trozos medianos. Agregá sal, pimienta en grano y laurel. Si querés, sumá cebolla en rodajas finas.

  2. Envasado: Llená los frascos con la carne sin apretar. Dejá 2 cm de espacio libre arriba.

  3. Sellado: Cerrá las tapas metálicas bien fuerte. Asegurate de que no haya humedad en el borde del frasco.

  4. Cocción al horno: Colocá los frascos en el horno APAGADO. Encendelo a 150 °C y dejalos cocinar por 3 horas. El calor cocinará la carne en su jugo y creará el vacío.

  5. Enfriado: Apagá el horno y dejalos ahí hasta que enfríen completamente. No los muevas ni los abras.


Conservación:

  • Guardá los frascos cerrados en lugar oscuro y fresco (ideal: menos de 10 °C).

  • Se puede conservar hasta 2 años si está bien sellado.

  • Si al abrir el frasco ves burbujas, olor extraño o tapa floja, no lo consumas.


Tips importantes:

  • Usá solo carne fresca.

  • No llenes hasta arriba: el espacio libre ayuda al sellado.

  • Podés usar carne de vaca, cerdo, pollo o incluso chorizo cocido.

  • El líquido que queda en el frasco es caldo concentrado: ideal para usar en salsas o guisos.


Usos prácticos:

  • Abrís y tenés carne lista para empanadas, guisos, tallarines o sandwichs.

  • Perfecto para tener comida lista en el campo o en acampadas.

  • Ideal para ahorrar si comprás carne por mayor.


Conclusión:

Este método casero de conserva es una forma práctica y duradera de preservar alimentos. Requiere cuidado y limpieza, pero no tiene complicaciones si seguís los pasos. Una técnica que vale oro en tiempos donde aprovechar al máximo los alimentos es clave.

Deja un comentario