Si estás buscando una receta rápida y deliciosa para acompañar el café o el té, estas galletas de yogur son perfectas. Son suaves por dentro y ligeramente crujientes por fuera. La combinación de yogur y manteca les da una textura increíble y un sabor delicado. Nos hemos ayudado con el siguiente video:
Ingredientes
Para esta receta vas a necesitar:
- 150 g de yogur natural (a temperatura ambiente)
- Una pizca de sal
- 10 g de azúcar de vainilla (o azúcar normal con una gota de esencia de vainilla)
- 150 g de manteca (a temperatura ambiente)
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 150 g de azúcar (podés usar azúcar rubia para un sabor más caramelizado)
- 400 g de harina (preferentemente tipo 000 para mejor textura)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Azúcar adicional para decorar
- Opcional: Ralladura de limón o naranja para un toque cítrico
- Opcional: 50 g de chips de chocolate o frutos secos picados para un sabor adicional
Preparación paso a paso
- Preparación de la masa:
- En un bol, mezclá el yogur con la pizca de sal y el azúcar de vainilla.
- Añadí la manteca y mezclá hasta obtener una mezcla cremosa.
- Incorporá el huevo y el azúcar, y batí hasta que la mezcla quede homogénea y ligera.
- Añadí la harina y el polvo de hornear de a poco, mezclando bien hasta formar una masa suave.
- Si la mezcla está muy pegajosa, podés añadir un poco más de harina (de a una cucharada).
- Reposo:
- Envolvé la masa en film plástico y dejala reposar en la heladera durante 30 minutos.
- Este paso es importante para que la masa se endurezca un poco y sea más fácil de manipular.
- Formado de las galletas:
- Sacá la masa de la heladera y estirala sobre una superficie enharinada.
- Cortá la masa en tiras o formas pequeñas.
- Si querés una presentación más elegante, podés usar moldes para galletas.
- Formá bolitas o cilindros y pasalas por azúcar.
- Horneado:
- Precalentá el horno a 180°C.
- Colocá las galletas en una bandeja con papel manteca, dejando espacio entre ellas para que no se peguen.
- Horneá durante 15 minutos hasta que estén doradas en los bordes.
- Si querés unas galletas más crocantes, dejalas en el horno 2 o 3 minutos adicionales.
- Finalización:
- Sacá las galletas del horno y dejalas enfriar sobre una rejilla.
- Si querés, podés espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.
- También podés decorarlas con un poco de chocolate derretido o glaseado de limón.
Consejos y recomendaciones
- Manteca: Para un sabor más intenso, usá manteca de buena calidad.
- Textura: Si querés unas galletas más crujientes, podés hornearlas 2 o 3 minutos adicionales.
- Decoración: Podés decorar con azúcar glas o incluso con un glaseado de limón para darle un toque diferente.
- Conservación: Guardá las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 5 días.
- Sabor adicional: Si querés un toque cítrico, añadí ralladura de limón o naranja a la masa.
- Personalización: También podés agregar chips de chocolate o frutos secos para variar el sabor.
- Versión más saludable: Si querés reducir el azúcar, podés usar edulcorante o azúcar de coco.
- Sin gluten: Si querés una versión sin gluten, podés reemplazar la harina por una mezcla de harina de almendra y harina de arroz.
Conclusión
Estas galletas de yogur son una opción rápida y deliciosa para acompañar tus bebidas favoritas. La combinación de yogur y manteca crea una textura suave y un sabor delicado. Además, podés personalizarlas con chocolate, frutos secos o un toque cítrico para adaptarlas a tu gusto. ¡Probá esta receta y disfrutá de unas galletas caseras perfectas!