El secreto de las panaderías para lograr panes y bollos esponjosos está en la correcta fermentación y en la técnica de amasado. Con ingredientes sencillos y pasos bien cuidados, se puede obtener una masa flexible, suave y con una textura que sorprende por su ligereza. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en casa.
Ingredientes principales
-
2 vasos de agua (500 ml)
-
1 paquete de levadura seca (10 g)
-
3 cucharadas de azúcar
-
3 ½ tazas de harina (350 g)
-
1 cucharadita de sal
-
1 vaso de leche (200 ml)
-
400-500 g de harina adicional
-
100 g de mantequilla
-
2 cucharadas de aceite
-
1 yema de huevo + un poco de leche (para pincelar)
-
Queso o cheddar al gusto (para el relleno)
Preparación paso a paso
1. Primer fermentado
-
En un bol, mezcla el agua, la levadura y el azúcar hasta que se disuelvan.
-
Añade la harina (350 g) y la sal.
-
Bate hasta obtener una masa homogénea y líquida.
-
Deja fermentar 1 hora para que se libere el gas.
2. Masa definitiva
-
En un recipiente limpio coloca la leche, la harina adicional (400-500 g), la mantequilla y la masa fermentada.
-
Amasa 5 minutos con batidora de gancho o a mano hasta que quede uniforme.
-
Rocía con aceite y deja reposar 10 minutos.
3. Segunda fermentación
-
La masa se volverá flexible y fuerte.
-
En apenas 10 minutos duplicará su volumen, quedando lista para trabajarla.
4. Formado y relleno
-
Estira la masa lo más que puedas sin que se rompa.
-
Dobla ambos extremos, corta piezas de unos 4 dedos de grosor y luego por la mitad.
-
Añade queso o cheddar en el interior y envuelve suavemente.
-
Coloca en una bandeja de horno y deja reposar 5 minutos.
5. Horneado
-
Mezcla la yema de huevo con leche y pincela cada pieza.
-
Hornea a 180 °C hasta que se doren.
-
Obtendrás un pan tipo algodón, ultra esponjoso y con piezas que se separan fácilmente.
Consejos y recomendaciones
-
Para un mejor resultado, utiliza harina de fuerza o de panadería.
-
Evita corrientes de aire durante las fermentaciones, ya que pueden afectar el volumen.
-
No excedas el tiempo de reposo en la segunda fermentación; de lo contrario, la masa perderá elasticidad.
-
Si quieres un toque extra de sabor, agrega hierbas secas o especias al relleno.
Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de Peri’nin sihirli Mutfağı:
Con este método sencillo, lograrás en casa una masa suave, esponjosa y deliciosa, muy similar a la que preparan los panaderos profesionales.