Tener un horno de pizzas en casa es una excelente idea para disfrutar de preparaciones caseras con todo el sabor de la leña. Aunque requiere trabajo y paciencia, el resultado vale la pena: un horno sólido, resistente y capaz de alcanzar altas temperaturas. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
Preparación y base
El primer paso es preparar una mezcla de cemento y arena, que servirá como base del horno.
-
Coloca una primera capa de ladrillos en forma cuadrada para dar estabilidad.
-
Elabora una losa de cemento reforzada con malla metálica. Una vez seca, se voltea y se coloca sobre la base de ladrillos.
-
Sobre esta base, construye las paredes laterales con otra fila de ladrillos, asegurándote de que queden bien alineados.
Interior del horno y estructura
-
Aplica cemento en las esquinas de los ladrillos e inserta varillas de metal para reforzar la estructura.
-
Vierte cemento en el interior de la base y coloca encima una nueva capa de ladrillos.
-
Prepara una mezcla de tierra y agua, que servirá para rellenar los lados y la parte superior de la base del horno.
-
Para dar forma a la boca del horno, utiliza una plantilla semicircular como guía para colocar los ladrillos y formar el arco.
-
Cubre el exterior del horno con una malla metálica y aplica una capa uniforme de cemento, lo que aportará resistencia y aislamiento.
Detalles finales
-
Construye una chimenea en la parte superior con ladrillos, lo que permitirá la salida de humos.
-
Fabrica una puerta de metal semicircular, la cual se suelda a la estructura de ladrillos para asegurar un buen cierre.
-
Coloca manijas en la puerta para facilitar su uso.
-
Una vez terminada la construcción, enciende un fuego dentro del horno para probar su funcionamiento y secar los materiales.
Consejos y recomendaciones
-
Es fundamental que los ladrillos y el cemento sean resistentes al calor para evitar grietas con el uso.
-
Durante el secado, evita encender un fuego demasiado fuerte; comienza con pequeñas llamas para que los materiales se adapten.
-
Si lo deseas, puedes añadir una capa de aislamiento con lana de roca antes del revestimiento final de cemento, lo que ayudará a mantener mejor la temperatura.
-
La chimenea debe colocarse en la parte delantera para mejorar la circulación del aire y lograr una cocción pareja.
Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de cinco minutos de construccion:
Construir un horno para pizzas es un proyecto que combina paciencia, técnica y dedicación. El resultado no solo será un horno duradero y funcional, sino también un espacio ideal para compartir momentos únicos alrededor de la cocina tradicional.