Cómo hacer tortitas de la abuela paso a paso.

Cómo hacer tortitas de la abuela paso a paso.

Hay preparaciones que nos transportan directamente a la cocina de casa, donde el aroma a comida recién hecha y el calor del fogón se mezclaban con las risas familiares. Estas tortitas son una de esas recetas. Inspiradas en las versiones tradicionales que solían preparar las abuelas, combinan ingredientes simples con un resultado delicioso y reconfortante.

Perfectas para compartir, económicas y fáciles de preparar, no necesitas horno ni técnicas complicadas. Solo una sartén, tiempo y ganas de disfrutar algo hecho con cariño.


Ingredientes

  • 1 taza de leche tibia (300 ml)

  • 1 taza de agua tibia (300 ml)

  • 1 cucharada de azúcar (20 g)

  • 1 sobre de levadura seca (10 g)

  • 450 g de harina de trigo

  • 1 cucharadita de sal

  • 2 pimientos verdes picados

  • 1 pimiento rojo en cubos

  • 1 tomate sin semillas, cortado en dados

  • 1 papa mediana, rallada cruda

  • 1 taza de queso rallado (puede ser mozzarella, manchego, cheddar, etc.)


Preparación paso a paso

Activar la levadura

En un recipiente grande, mezcla la leche, el agua, el azúcar y la levadura. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se formen burbujas en la superficie.

Formar la masa

Agrega la harina y la sal. Mezcla con cuchara o espátula hasta obtener una masa ligeramente líquida, similar a la de los panqueques.

Integrar los vegetales

Añade los pimientos, el tomate, la papa y el queso rallado. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes. La masa debe ser colorida y espesa.

Cocinar las tortitas

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio con un poco de aceite. Vierte una porción de la mezcla y extiéndela en forma circular. Cocina de 3 a 4 minutos por lado, hasta que estén bien doradas y cocidas por dentro.

Servir y disfrutar

Coloca las tortitas cocidas en un plato con tapa o mantenlas tibias en el horno a temperatura baja mientras terminas con el resto.


Consejos útiles

  • Puedes usar queso bajo en grasa si buscas una versión más ligera.

  • Añadir orégano o albahaca seca dará un toque extra de sabor.

  • Si la masa queda muy líquida, añade una cucharada extra de harina para espesarla.

  • Acompaña con crema, yogur natural o una salsa casera de tomate.


Variantes

  • Sustituye parte de la harina por avena molida para una versión más rústica.

  • Añade espinaca picada o zanahoria rallada para aumentar el aporte de fibra.

  • Para una versión sin lácteos, usa leche vegetal y queso vegano.


Conclusión

Estas tortitas no solo son una opción sabrosa y fácil para cualquier comida del día, sino que también son una forma de reconectar con la cocina de antes. Con ingredientes sencillos y mucho sabor, se ganan un lugar especial en cualquier mesa. Prepáralas en familia y revive el sabor de esos momentos que nunca pasan de moda.

Deja un comentario