Cómo hacer Tarta Alemana de Cebolla.

Cómo hacer Tarta Alemana de Cebolla.

La cocina alemana tiene platos que sorprenden por su sencillez y profundidad de sabor. Uno de ellos es la tarta de cebolla, una preparación cremosa, con un toque dulce de la cebolla caramelizada y el ahumado de la panceta. Es una opción perfecta para una cena distinta, una picada caliente o simplemente para disfrutar de una comida casera con personalidad.

Ingredientes

  • 1 tapa para tarta (comprada o casera)

  • 4 cebollas grandes (amarillas o comunes), cortadas en pluma fina

  • 150 g de panceta ahumada en cubitos o tiras

  • 1 taza de crema de leche

  • 2 huevos

  • ½ cucharadita de sal

  • Pimienta negra a gusto

  • ¼ cucharadita de alcaravea (opcional, se puede reemplazar por comino)

Preparación paso a paso

  1. Precalentar el horno a 190 °C y enmantecar una tartera.

  2. Dorar la panceta en una sartén amplia, hasta que quede crocante. Retirar y reservar.

  3. Cocinar la cebolla en la misma sartén, a fuego bajo, sin apuro, hasta que esté suave y dorada. Este proceso lleva unos 15 a 20 minutos y es clave para lograr el sabor tradicional.

  4. En un bol, batir la crema de leche con los huevos, la sal, la pimienta y la alcaravea o comino.

  5. Colocar la masa en la tartera, pinchar la base con un tenedor y distribuir la mezcla de cebolla y panceta.

  6. Verter la preparación líquida por encima y llevar al horno entre 35 y 40 minutos, hasta que el relleno esté firme y dorado.

  7. Dejar reposar unos minutos antes de cortar para que mantenga su textura cremosa.

Consejos y recomendaciones

  • Si no tenés panceta, podés reemplazarla por jamón crudo, salame o salchichas tipo viena.

  • Para una versión vegetariana, duplicá la cantidad de cebolla o agregá puerro.

  • La base puede hacerse en casa con harina, manteca y agua fría, o usarse una comprada.

  • La alcaravea es típica en esta receta, pero si preferís un sabor más familiar, optá por el comino o simplemente omitila.

La tarta alemana de cebolla combina lo simple con lo sabroso, logrando un resultado cremoso y aromático que sorprende en cada bocado. Una receta tradicional que, sin duda, merece un lugar en tu mesa.

Deja un comentario