Preparar pan en horno de barro es una tradición que conserva el sabor auténtico de lo artesanal. La receta es sencilla, pero requiere paciencia, fuerza en el amasado y atención en cada paso, desde la preparación de la masa hasta el encendido del horno.
Ingredientes
-
1 kilo de harina común
-
700 ml de agua tibia
-
1 sobre de levadura instantánea
-
50 g de grasa derretida (equivalente a 5 cucharadas)
-
1 cucharada de sal fina
Preparación de la masa
-
Salmuera inicial: Disolver la sal en agua tibia.
-
Primer mezclado: Colocar medio kilo de harina en un bol, hacer un hueco en el centro y volcar la salmuera. Batir hasta obtener una crema homogénea.
-
Incorporar levadura y grasa: Agregar la levadura y batir enérgicamente. Luego sumar la grasa derretida, que debe estar tibia, no hirviendo.
-
Añadir el resto de harina: Incorporar el medio kilo de harina restante y trabajar hasta obtener una masa húmeda y pegajosa. No agregar harina extra.
-
Reposo inicial: Tapar y dejar leudar 50 minutos.
Amasado y formado
-
Volcar la masa sobre la mesa sin enharinar.
-
Amasar con energía, estirando y doblando la masa como si se “lavara ropa”. Este método le da fuerza y elasticidad.
-
Tras unos minutos, la masa dejará de pegarse. Formar un bollo, colocarlo en un recipiente tapado y dejar reposar otros 50 minutos.
-
Dividir la masa en 4 bollos, plegando los bordes hacia el centro para darles forma.
-
Dejar leudar nuevamente por 1 hora, según la temperatura ambiente.
Encendido y preparación del horno de barro
-
Prender el horno con papel y ramitas secas.
-
Ir agregando leña hasta que las paredes del horno estén completamente blancas: señal de que alcanzó la temperatura justa.
-
Retirar las brasas y colocar una lata con agua dentro del horno para generar vapor y favorecer una corteza crocante.
-
Hacer cortes superficiales a los panes con un cuchillo filoso antes de hornearlos.
Cocción
-
Colocar los panes en el horno cuando la temperatura sea la adecuada.
-
Rociar con agua antes de introducirlos para lograr una corteza dorada y crujiente.
-
El pan estará listo en 10 a 20 minutos, dependiendo de la intensidad del calor. Se reconoce porque al golpear la base suena hueco.
Consejos y recomendaciones
-
No agregar harina extra durante el amasado: la humedad es clave para un pan más esponjoso.
-
Amasar con fuerza al menos 10 minutos para que la masa desarrolle elasticidad.
-
Ajustar el tiempo de leudado según la temperatura del ambiente: en climas fríos puede tardar más.
-
Si el horno está demasiado caliente, dejarlo enfriar unos minutos antes de hornear.
-
Siempre controlar el pan a los 10 minutos para evitar que se queme.
Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de El Rincón del Soguero:
Hacer pan casero en horno de barro es un proceso que combina paciencia, técnica y tradición. El resultado es un pan esponjoso, con corteza crujiente y un aroma inigualable que conecta con la cocina de antes.