La Tarta Pasqualina es una joya de la gastronomía italiana tradicional, especialmente popular en la región de Liguria. Esta receta, que se prepara típicamente para celebrar la Pascua, combina ingredientes frescos y de temporada en una presentación elegante y sabrosa. Más allá de su belleza visual, es un plato cargado de historia y simbolismo, donde cada huevo representa la vida y la renovación. Prepararla en casa es una forma perfecta de reunir a la familia alrededor de una receta llena de sabor y tradición, ideal tanto para la mesa de Pascua como para cualquier ocasión especial.
Ingredientes
-
2 paquetes de masa para quiche o tarta
-
Aceite para engrasar el molde
-
Legumbres secas para horneado en blanco
-
300 g de espinacas frescas o acelgas
-
250 g de queso ricotta
-
150 g de queso parmesano rallado
-
2 dientes de ajo
-
7 huevos
-
30 g de pan rallado
-
Sal y pimienta al gusto
-
Nuez moscada al gusto
Preparación
-
Preparar el horno y la base
Precalienta el horno a 200 °C en modo arriba y abajo. Engrasa ligeramente un molde desmontable. Extiende el primer paquete de masa y colócalo en el molde. Forma un borde de aproximadamente 4 cm de alto doblando hacia adentro el exceso de masa. Pincha varias veces la base con un tenedor. Cubre con papel para hornear y coloca encima legumbres secas para evitar que suba. Hornea en el tercio inferior del horno por 20 a 25 minutos. -
Preparar el relleno
Blanquea las espinacas o acelgas en agua hirviendo durante unos segundos. Luego pásalas inmediatamente a un recipiente con agua helada para detener la cocción. Escúrrelas bien y exprímelas para eliminar el exceso de agua.En un bol grande, mezcla las espinacas, el ricotta, el parmesano rallado, los dientes de ajo finamente picados, dos huevos y el pan rallado. Salpimenta al gusto y añade una pizca de nuez moscada. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
-
Armar la tarta
Coloca la mezcla sobre la base de masa ya horneada. Con la parte posterior de una cuchara, haz cuatro pequeños huecos en la mezcla y rompe un huevo dentro de cada hueco. Cubre todo con la segunda masa. Recorta los bordes sobrantes.Bate ligeramente el huevo restante y pinta la superficie de la masa para lograr un acabado dorado. Si deseas, utiliza los recortes de masa para decorar la parte superior.
-
Hornear y servir
Hornea nuevamente por aproximadamente 40 minutos o hasta que la tarta esté dorada. Deja enfriar unos 15 minutos antes de desmoldar y servir.
Consejos y recomendaciones
-
Mejor masa: Si tienes tiempo, prepara una masa casera con harina, mantequilla y agua fría. Esto le dará un sabor más auténtico y una textura más crujiente a la tarta.
-
Verduras variadas: Puedes añadir otras verduras como alcachofas o cebollas caramelizadas al relleno para darle más sabor y variedad.
-
Toque especial: Agregar hierbas frescas como albahaca, perejil o cebollín picado realzará el aroma y frescura de la tarta.
-
Para un relleno más cremoso: Sustituye parte del ricotta por queso mascarpone.
-
Mejor presentación: Deja reposar la Tarta Pasqualina por lo menos 30 minutos antes de cortar, para que el relleno se asiente bien y los cortes salgan más limpios.
-
Opción vegetariana: Esta receta es ideal para quienes siguen una dieta vegetariana, pero si quieres una versión aún más rica en proteínas, puedes agregar tofu firme desmenuzado.
-
Conservación: Puedes refrigerarla hasta por 3 días y recalentar en el horno para mantener la textura crujiente.
Un consejo final
La Tarta Pasqualina es una receta tradicional que simboliza la celebración de la primavera y la renovación. Prepararla en casa no solo llenará tu cocina de aromas deliciosos, sino que también te permitirá compartir un pedacito de la cultura italiana con tus seres queridos.