Cómo hacer helado de vainilla clásico.

Cómo hacer helado de vainilla clásico.

El helado de vainilla es un postre que nunca pasa de moda. Su sabor suave, cremoso y versátil lo convierte en el complemento ideal para tartas, brownies, frutas frescas o, simplemente, para disfrutarlo solo en una tarde calurosa. Prepararlo en casa no solo es sencillo, sino que también garantiza un resultado más saludable, sin conservantes ni aditivos artificiales.

Ingredientes necesarios

  • 500 ml de crema de leche

  • 250 ml de leche entera

  • 100 g de azúcar

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 2 yemas de huevo (opcional, para mayor cremosidad)

Preparación paso a paso

  1. En una cacerola, mezclá la crema de leche, la leche entera y el azúcar. Calentá a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva. Es importante no dejar que hierva.

  2. Si vas a usar yemas de huevo, batilas en un bol aparte y añadiles lentamente un poco de la mezcla caliente, sin dejar de remover para evitar que se cocinen. Luego, incorporá todo nuevamente a la cacerola y cociná a fuego bajo hasta que la preparación espese ligeramente.

  3. Retirá del fuego y agregá la esencia de vainilla. Mezclá bien para distribuir el sabor de manera uniforme.

  4. Dejá enfriar a temperatura ambiente, cubrí con film y llevá a la heladera por al menos 3 horas, mejor si lo dejás toda la noche.

  5. Si tenés heladora, volcá la mezcla y batí según las instrucciones del fabricante hasta que adquiera textura cremosa.

  6. Si no tenés heladora, colocá la mezcla en un recipiente apto para freezer y congelá durante 2 horas. Cada 30 minutos, remové con un tenedor o batidor de mano para romper los cristales de hielo y lograr una textura más suave.

  7. Una vez lista la consistencia, guardá el helado en un recipiente hermético y congelá al menos 2 horas más.

  8. Antes de servir, dejalo reposar unos minutos a temperatura ambiente para que sea más fácil de manipular.

Consejos útiles

  • Usá siempre ingredientes frescos para obtener un sabor más intenso.

  • No dejes hervir la mezcla, ya que puede perder cremosidad.

  • Si querés un helado gourmet, utilizá vaina de vainilla natural en lugar de esencia.

  • Podés personalizar la receta agregando chips de chocolate, nueces picadas o un toque de dulce de leche antes de congelar.

  • Para una versión más ligera, reemplazá parte de la crema de leche por yogur natural.

Recomendaciones

Serví el helado en copas individuales y decoralo con frutas frescas de estación, salsa de chocolate o galletitas trozadas. También podés usarlo como base para preparar batidos caseros.

Preparar helado de vainilla casero es una manera simple y deliciosa de disfrutar un postre clásico. Con ingredientes básicos y un poco de paciencia, vas a conseguir una crema suave, fresca y natural, perfecta para compartir en familia o sorprender a tus invitados.

Deja un comentario