Cómo hacer chocoflan casero paso a paso.

Cómo hacer chocoflan casero paso a paso.

El chocoflan, también conocido como pastel imposible, es una combinación perfecta entre bizcochuelo de chocolate y flan. Aunque muchas recetas requieren horno, en este caso te mostramos cómo prepararlo sin horno, usando solo la hornalla y el baño María. Es ideal para quienes no tienen horno o simplemente quieren una opción más rápida y sencilla.

Ingredientes y preparación del caramelo

Primero, vamos a preparar el caramelo:

  • Colocá 5 cucharadas de azúcar directamente en el molde de silicona.
  • Calentalo a fuego bajo hasta que se derrita y tome un color dorado.
  • Distribuí bien el caramelo en la base del molde.

Consejo: usá moldes de silicona aptos para calor. No se derriten y distribuyen bien el calor.

Tip extra: si querés un caramelo más suave, podés agregar unas gotas de jugo de limón mientras se derrite.

Preparación del flan

Licuá los siguientes ingredientes:

  • 5 huevos
  • 5 cucharadas de azúcar
  • Medio litro de leche (2 tazas de 250 ml)
  • Opcional: un chorrito de esencia de vainilla

Una vez mezclado todo, volcá la preparación en el molde caramelizado y cubrilo con papel aluminio o una tapa adecuada. Cociná a baño María a fuego bajo hasta que el flan comience a cuajar.

Recomendación: colocá un trapo o papel de cocina entre la olla y la tapa para evitar que el vapor condense y caiga dentro del molde.

Preparación del bizcochuelo de chocolate

Mientras el flan se cocina, prepará el bizcochuelo:

  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de aceite de girasol
  • 4 cucharadas de harina
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear

Batí los huevos con el azúcar hasta que espumen. Agregá el aceite, luego cerní los ingredientes secos e incorporalos de forma envolvente.

Consejo: podés usar harina leudante y evitar agregar polvo de hornear por separado.

Una vez que el flan tenga una ligera costra por arriba, verté suavemente la mezcla de chocolate sobre él y volvelo a tapar.

Cocción final y desmolde

Cociná todo a fuego bajo por 10-15 minutos más hasta que el bizcochuelo esté cocido (podés comprobarlo con un palillo). Luego, apagá el fuego y dejalo enfriar completamente antes de desmoldar.

Dá vuelta el molde sobre un plato y vas a ver la magia: el flan y el bizcochuelo quedan perfectamente separados y listos para servir.

Tip extra: si lo querés bien frío, podés llevarlo a la heladera una vez que esté tibio, por unas 2-3 horas antes de desmoldar.

Consejos y recomendaciones

  • Usá fuego bajo siempre para evitar que se queme o se cocine desparejo.
  • No destapes demasiado durante la cocción para que no pierda temperatura.
  • Dejalo enfriar completamente antes de desmoldar para que no se rompa.
  • Podés reemplazar el cacao por chocolate rallado o chips si querés una versión más intensa.
  • Agregá ralladura de naranja o esencia de almendras para dar un toque distinto al bizcochuelo.

Conclusión

Preparar un chocoflan sin horno es totalmente posible y el resultado es tan bueno (o mejor) que el tradicional. Es una receta ideal para sorprender en casa sin complicarte con hornos o técnicas complicadas. Animate a probarla y disfrutá de un postre casero espectacular. Perfecto para reuniones, celebraciones o simplemente para darse un gusto entre semana.

 

Deja un comentario