Cómo hacer bizcochitos caseros sin gluten.

Cómo hacer bizcochitos caseros sin gluten.

Si estás buscando una receta fácil, sin gluten y sin necesidad de balanza, estos bizcochitos son para vos. Se hacen con apenas tres ingredientes y son ideales tanto para celíacos como para quienes quieren algo casero y rápido. Además, no requieren ni amasadora ni batidora, lo que los hace perfectos para principiantes o para cocinar con chicos. Nos ayudamos con la información del siguiente video:

 

Ingredientes

  • 1 pote de crema de leche (puede ser de cualquier tamaño, pero guardá el envase)
  • 2 potes del mismo recipiente llenos de premezcla sin TACC (comercial o casera)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear sin gluten

Opcional: una pizca de sal, queso rallado, semillas (sésamo, chía, lino), hierbas secas (orégano, tomillo), pimentón dulce, ajo en polvo

Preparación paso a paso

  1. Vaciar la crema de leche en un bol.
  2. Usar el mismo pote para medir dos veces la premezcla. En una de las medidas, agregar el polvo de hornear.
  3. Mezclar todo en el bol hasta formar una masa suave. Al principio parece que no se une, pero con un poco de calor de manos y paciencia, queda perfecta.
  4. Si querés, agregá sal o los condimentos que prefieras. Esta receta permite mucha personalización.

Armado

  1. Estirá la masa sobre una superficie enharinada con harina de arroz (o premezcla).
  2. Usá un cortante redondo o cuadrado, o simplemente cortá con cuchillo a gusto.
  3. Pinchalos con un tenedor para que no se inflen de más y se cocinen parejos.

Cocción

  • Colocalos en una bandeja enharinada o con papel manteca.
  • Horneá a 180 °C por 15-20 minutos o hasta que estén doraditos y firmes.
  • Dejalos enfriar en una rejilla para que no se humedezcan por debajo.

Consejos y recomendaciones

  • Si no tenés problema con el gluten, podés usar harina leudante tradicional en la misma proporción.
  • Para un toque más gourmet, podés pincelarlos con huevo batido o leche vegetal antes de hornear y espolvorear semillas.
  • Quedan geniales con rellenos salados como queso crema, palta o hummus.
  • Para conservarlos bien, guardalos en un frasco hermético o una lata.
  • Podés congelarlos una vez cocidos y recalentarlos en horno por unos minutos.

Variante dulce

Si querés una versión dulce, podés:

  • Usar la misma base sin sal y agregar esencia de vainilla, ralladura de limón y una cucharada de azúcar a la masa.
  • Espolvorearlos con azúcar impalpable una vez fríos.
  • Acompañarlos con mermelada o dulce de leche.

Conclusión

Estos bizcochitos son una solución práctica, rápida y sin complicaciones para cualquier momento del día. Perfectos para quienes no quieren usar balanza ni pasar horas en la cocina. Animate a probarlos, personalizalos a tu gusto y disfrutalos con un buen mate, un café o incluso para armar una picada saludable. Una receta versátil, rendidora y pensada para todos.

Deja un comentario