Cómo Deshuesar un pollo para rellenar (sin cortar la piel)

Cómo Deshuesar un pollo para rellenar (sin cortar la piel)

Deshuesar un pollo completo sin romper la piel puede parecer complicado, pero con un poco de paciencia y la técnica adecuada es totalmente posible. Este método es ideal para preparar pollo relleno de manera prolija, manteniendo toda su forma. MNos hemos ayudado con la información del siguiente video:

 

Herramientas necesarias

  • Cuchillo bien afilado (preferentemente tipo puntilla)
  • Tabla de corte estable
  • Pinza para sacar tendones u huesos pequeños (opcional)
  • Trapo o repasador para mayor estabilidad

Paso a paso para deshuesar el pollo

  1. Preparación inicial: Colocá el pollo con la pechuga hacia abajo sobre una superficie estable y limpia. Asegurate de que esté bien descongelado, seco y sin menudencias adentro.
  2. Corte a lo largo de la columna: Hacé un corte suave a lo largo de la espina dorsal. Esto no rompe la piel, ya que se hace desde el interior. Comenzá a separar la carne de los huesos con movimientos cortos y precisos.
  3. Liberación de las patas y muslos: Desarticulá las patas doblándolas hacia atrás y soltá los huesos con cuidado. La idea es mantener la estructura de la piel intacta mientras sacás los huesos.
  4. Separar las alas y pechuga: Repetí el mismo procedimiento con las alas. Muchos prefieren dejar las puntas de las alas por cuestión estética. La pechuga, al ser una zona con más carne, debe retirarse con atención para no romperla.
  5. Retirar la carcasa central: Segí despegando la carne de la carcasa central con movimientos suaves y controlados. Una vez que termines, deberías tener una «camisa» de pollo lista para rellenar.
  6. Chequeo final: Verificá que no hayan quedado huesos pequeños o astillas. Limpiá el pollo y reservá para rellenar o cocinar según la receta elegida.

Tips y recomendaciones

  • Si el pollo está muy resbaloso, podés usar papel de cocina para ayudarte a sostenerlo.
  • Practicá primero con pollos de menor costo antes de intentarlo para una ocasión especial.
  • Siempre trabajá con cuidado para evitar cortes accidentales y daños en la piel.
  • Esta técnica también se puede aplicar para pavitas o pollos más grandes, ideal para fiestas o cenas familiares.

Ideas para el relleno

  • Mezcla de carne picada, panceta, aceitunas, huevo duro y pan rallado
  • Verduras salteadas con arroz y queso
  • Hongos, espinaca y nueces con crema

Una vez relleno, se puede coser con hilo de cocina o envolver en papel film para mantener la forma antes de cocinarlo al horno o hervido.

Conclusión

Deshuesar un pollo sin cortar la piel es una habilidad que vale la pena aprender. Permite presentar platos más elaborados y rellenos con una presentación impecable. Con práctica y las herramientas adecuadas, vas a poder hacerlo en casa como un profesional. No solo mejora la estética del plato, sino que además facilita el corte y el servicio en la mesa. Animate a probar esta técnica y elevá tus comidas caseras al siguiente nivel.

Deja un comentario