Preparar una pizza en casa es una experiencia gratificante que permite personalizar cada detalle según tus gustos. La base de una buena pizza es, sin duda, una masa bien hecha. A continuación, te explico cómo elaborar una masa de pizza casera de manera sencilla, junto con algunos consejos para obtener los mejores resultados. Nos hemos ayudado con la información del siguiente video:
Ingredientes
-
500 g de harina 000: Es la más adecuada para masas que requieren elasticidad.
-
325 ml de agua tibia: Facilita la activación de la levadura y la integración de los ingredientes.
-
10 g de sal: Realza el sabor de la masa.
-
7 g de levadura seca: Equivale a aproximadamente 20 g de levadura fresca.
-
15 ml de aceite de oliva: Aporta suavidad y sabor a la masa.
Preparación
-
Activación de la levadura:
-
En un recipiente pequeño, disolver la levadura seca en el agua tibia y dejar reposar durante unos 5 minutos hasta que se forme espuma en la superficie. Esto indica que la levadura está activa.
-
-
Mezcla de ingredientes secos:
-
En un bol grande, colocar la harina y la sal, mezclando bien para distribuir uniformemente.
-
-
Incorporación de líquidos:
-
Hacer un hueco en el centro de la harina y verter la mezcla de levadura activada junto con el aceite de oliva.
-
Mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta que se forme una masa homogénea.
-
-
Amasado:
-
Transferir la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasar durante unos 10 minutos hasta obtener una textura suave y elástica. El amasado desarrolla el gluten, esencial para una buena estructura de la masa.
-
-
Primer levado:
-
Colocar la masa en un bol ligeramente aceitado, cubrir con un paño húmedo o film transparente, y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa duplique su tamaño.
-
-
Formado de la pizza:
-
Precalentar el horno a 250°C (o la temperatura máxima de tu horno).
-
Desgasificar la masa presionándola suavemente y dividirla en porciones según el tamaño de las pizzas que desees.
-
Estirar cada porción sobre una superficie enharinada hasta alcanzar el grosor deseado, ya sea con las manos o con un rodillo.
-
-
Pre-cocción de la base:
-
Transferir la masa estirada a una bandeja para horno o piedra para pizza precalentada.
-
Hornear la base sin ingredientes durante 5-6 minutos. Este paso ayuda a que la masa se cocine uniformemente y evita que quede cruda en el centro una vez añadidos los ingredientes.
-
-
Añadir ingredientes y hornear:
-
Retirar la base pre-cocida del horno y agregar la salsa, queso y demás ingredientes al gusto.
-
Volver a hornear durante 10-15 minutos o hasta que los bordes estén dorados y el queso completamente derretido y burbujeante.
-
Consejos y Recomendaciones
-
Harina adecuada: Utilizar harina 000, ya que su contenido de gluten es ideal para masas elásticas y resistentes.
-
Temperatura del agua: Asegurarse de que el agua esté tibia, alrededor de 37°C. Si está demasiado caliente, puede matar la levadura; si está fría, la activación será más lenta.
-
Tiempo de levado: Si dispones de más tiempo, puedes realizar un levado más prolongado en el refrigerador durante 24 horas. Esto mejora el sabor y la textura de la masa.
-
Pre-cocción de la base: Este paso es esencial para evitar que la masa quede cruda en el centro, especialmente si se utilizan ingredientes con alto contenido de humedad.
-
Uso de piedra para pizza: Si tienes una, precalentarla en el horno y cocinar la pizza sobre ella mejora la cocción de la base, haciéndola más crujiente.
-
Congelación: Puedes preparar varias bases y, después de la pre-cocción, congelarlas. Así tendrás bases listas para usar en cualquier momento.
Conclusión
Hacer masa de pizza en casa es una actividad sencilla que permite disfrutar de pizzas personalizadas y deliciosas. Siguiendo estos pasos y consejos, lograrás una masa con la textura y sabor ideales para sorprender a tu familia y amigos. ¡Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y disfruta del proceso de cocinar tu propia pizza casera!