Tarta de Zanahoria y Naranja Sin Harina ni Azúcar.

Tarta de Zanahoria y Naranja Sin Harina ni Azúcar.

¿Buscas un postre que puedas disfrutar sin culpas? Esta tarta de zanahoria y naranja es ideal para quienes desean alimentarse de forma más natural sin renunciar al sabor. Sin harinas refinadas ni azúcar añadida, es una receta perfecta para el desayuno, la merienda o un cierre dulce de cualquier comida.

Gracias a ingredientes como la zanahoria, la naranja, la harina de almendras y los dátiles, cada porción aporta nutrientes, fibra y un dulzor natural irresistible. Además, es apta para quienes siguen dietas sin gluten o reducidas en carbohidratos.


Ingredientes principales

  • 3 zanahorias medianas, ralladas

  • 2 naranjas (jugo y ralladura)

  • 3 huevos

  • 150 g de harina de almendras

  • 100 g de dátiles sin hueso (o endulzante a gusto)

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

  • 50 g de nueces picadas (opcional)


Preparación paso a paso

1. Preparar el horno y el molde:
Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde de 20 cm o cúbrelo con papel vegetal.

2. Hidratar y triturar los dátiles:
Coloca los dátiles en agua caliente por 10 minutos. Luego, tritúralos con el jugo de naranja hasta obtener una pasta suave.

3. Mezclar los ingredientes húmedos:
Bate los huevos en un bol grande. Incorpora la pasta de dátiles, ralladura de naranja, canela y vainilla. Mezcla bien.

4. Agregar los ingredientes secos:
Añade la harina de almendras y el polvo de hornear. Mezcla con movimientos suaves. Agrega la zanahoria rallada y, si deseas, las nueces.

5. Hornear:
Vierte la masa en el molde y hornea durante 30 a 35 minutos. Revisa con un palillo; si sale limpio, está lista. Si se dora muy rápido, cúbrela con papel aluminio.

6. Enfriar y servir:
Deja reposar 10 minutos, desmolda y enfría por completo sobre una rejilla. Puedes decorar con coco rallado o más ralladura de naranja.


Consejos y recomendaciones

Evita exceso de humedad:
Ralla la zanahoria finamente y no te excedas con el jugo de naranja. Si la mezcla está muy líquida, añade una o dos cucharadas más de harina de almendras.

Consigue una tarta esponjosa:
Bate bien los huevos al principio para que la masa quede aireada. Usa polvo de hornear fresco y no sobremezcles una vez incorporada la harina.

Adapta el dulzor a tu gusto:
Si usás un endulzante líquido, reduce ligeramente el jugo de naranja. Probá la mezcla antes de hornear para ajustar.

Prueba con especias:
Añadir jengibre en polvo o nuez moscada puede darle un perfil más cálido e intenso.

Versión sin frutos secos:
Podés reemplazar la harina de almendras por harina de avena sin gluten o harina de coco en menor cantidad.

Conservación:

  • A temperatura ambiente: 1 a 2 días, tapada con un paño.

  • En heladera: hasta 5 días en recipiente cerrado.

  • En freezer: porciones envueltas y dentro de una bolsa hermética. Para descongelar, dejar a temperatura ambiente o calentar unos segundos en microondas.


Variaciones sugeridas

  • Con coco rallado: Añade 50 g a la masa para un toque exótico.

  • Con frutas secas variadas: Almendras, avellanas o anacardos funcionan muy bien.

  • Vegana: Reemplaza cada huevo por una cucharada de semillas de chía o lino hidratadas con tres de agua, o media banana madura pisada.


Esta tarta no solo es deliciosa y saludable, sino también versátil. Animate a preparar esta receta y descubrir cómo un postre natural puede convertirse en el favorito de toda la familia.

Deja un comentario