El pudín de pan es una de esas recetas que nunca falla. Con ingredientes simples que casi siempre tenemos en casa, se logra un postre delicioso, aromático y con una textura suave que encanta a todos. Esta preparación es ideal para aprovechar el pan sobrante y convertirlo en una verdadera joya de la repostería casera.
Ingredientes necesarios
-
1 litro de leche a temperatura ambiente
-
1 taza de azúcar blanca
-
3 panes duros o del día anterior, cortados en trozos pequeños
-
6 huevos frescos
-
3 cucharadas de esencia de vainilla negra
-
100 g de pasas
-
1 shot de whisky (opcional)
-
5 cucharadas de azúcar (para el caramelo)
Preparación paso a paso
1. Preparar la base de pan
En un bol, mezcla la leche con el azúcar hasta que se disuelva. Vierte esta mezcla sobre los trozos de pan y, con la ayuda de un majapapas o un tenedor, aplasta el pan hasta que se forme una pasta suave.
2. Batir los huevos con la vainilla
En otro recipiente, bate los huevos junto con la esencia de vainilla hasta integrarlos bien. Luego, incorpora esta mezcla al pan remojado y revuelve durante algunos segundos.
3. Agregar los extras
Incorpora las pasas y el whisky, mezclando suavemente para repartir los sabores de forma uniforme.
4. Preparar el caramelo
En el mismo molde donde hornearás el pudín, coloca las 5 cucharadas de azúcar y derrítelas a fuego bajo hasta obtener un caramelo dorado. Gira el molde para cubrir las paredes y deja enfriar.
5. Verter la mezcla y cocinar
Vierte la mezcla de pan en el molde acaramelado. Cubre con papel de aluminio y coloca el molde dentro de una cacerola más grande con agua, para cocinar a baño maría durante unos 40 minutos.
6. Comprobar y enfriar
Pasado el tiempo, retira el papel de aluminio y comprueba la cocción insertando un palillo: si sale limpio, el pudín está listo. Llévalo a la nevera hasta que enfríe bien.
7. Desmoldar y servir
Cuando esté frío, desmolda con cuidado volteando el molde sobre un plato. El pudín quedará firme, con un color dorado y un aroma irresistible. Solo resta cortarlo y disfrutar.
Consejos y recomendaciones
-
Si no te gustan las pasas, puedes sustituirlas por trozos de fruta confitada o chispas de chocolate.
-
El whisky puede reemplazarse por ron o eliminarse si prefieres una versión más clásica.
-
Asegúrate de no dejar que el caramelo se queme, ya que podría amargar el sabor final.
-
El pudín siempre mejora su textura si lo dejas reposar varias horas en la nevera antes de desmoldar.
Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de Recetario Vivo:
El pudín de pan es un postre tradicional que combina sencillez, economía y un sabor inigualable. Una receta perfecta para compartir en familia y disfrutar de un dulce casero lleno de recuerdos y aromas irresistibles.