El pastel de chocolate que le gusta a todos: la receta que no falla.

El pastel de chocolate que le gusta a todos: la receta que no falla.

Si buscás una torta de chocolate que sea simple de preparar pero con un sabor intenso y memorable, esta receta es para vos. Tiene ese equilibrio ideal entre lo esponjoso del bizcochuelo y la cremosidad de un relleno bien sabroso. Con ingredientes accesibles y una preparación paso a paso, te aseguro que vas a conquistar a cualquiera que la pruebe.

Perfecta para cumpleaños, reuniones familiares o simplemente para darte un gusto de los buenos.


Ingredientes

Para la crema:

  • 10 yemas

  • 1 sobre de azúcar vainillado (10 g)

  • 100 g de azúcar común

  • 200 ml de leche

  • 100 g de chocolate para repostería (semiamargo o negro)

  • 200 g de manteca a temperatura ambiente

  • 3 o 4 cucharadas de nueces molidas (o avellanas)

Para el bizcochuelo:

  • 10 claras

  • 1 pizca de sal

  • 200 g de azúcar

  • 2 cucharadas de harina 0000

  • 200 g de nueces molidas

Para decorar:

  • 2 o 3 cucharadas de nueces picadas gruesas


Preparación

1. Crema de yemas y chocolate

  1. En una ollita, batí las yemas con el azúcar, el azúcar vainillado y la leche.

  2. Llevá a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que espese. Desde que empieza a hervir, cociná 3 a 4 minutos sin dejar de revolver.

  3. Retirá del fuego, agregá el chocolate picado y mezclá hasta que se derrita por completo.

  4. Dejá enfriar completamente.

  5. Aparte, batí la manteca hasta que esté bien cremosa y luego incorporala a la mezcla ya fría. Sumá las nueces molidas y reservá.

2. Bizcochuelo

  1. Batí las claras con una pizca de sal hasta que estén espumosas.

  2. Agregá el azúcar de a poco y seguí batiendo hasta lograr un merengue firme.

  3. Incorporá la harina con movimientos envolventes y luego las nueces molidas.

  4. Volcá la mezcla en una placa para horno (aprox. 42×33 cm) enmantecada o con papel manteca.

  5. Horneá a 175°C por 35 a 40 minutos.

  6. Dejá enfriar y cortá en tres capas iguales.

3. Armado

  • Colocá una capa de bizcochuelo, cubrí con un tercio de la crema, repetí el proceso hasta terminar con una capa de crema en la superficie.

  • Decorá con las nueces picadas por encima.

  • Llevá a la heladera entre 3 y 4 horas antes de servir, así toma cuerpo y los sabores se integran bien.


Consejos y Recomendaciones

  • Chocolate: cuanto mejor sea el chocolate, más rica te va a quedar la crema. Elegí uno con al menos 50% de cacao.

  • Manteca: debe estar bien blanda al momento de batir, pero no derretida. Si está muy fría, la crema se puede cortar.

  • Nueces o avellanas: usá las que prefieras, pero tostalas ligeramente antes de molerlas para potenciar su sabor.

  • Alternativa sin frutos secos: si hay personas alérgicas, podés reemplazar las nueces por galletitas de chocolate trituradas o dejar el bizcochuelo solo.

  • Variante con licor: si querés darle un toque más adulto, podés mojar ligeramente cada capa con un poquito de licor de café, ron o amaretto.

  • Conservación: esta torta se conserva en la heladera por hasta 4 días. También se puede congelar, bien envuelta, por hasta un mes.


Conclusión

Esta torta de chocolate con crema de yemas y nueces es una de esas recetas que no fallan. Tiene ese aire de torta tradicional de abuela, pero con un resultado digno de cualquier pastelería. Esponjosa, húmeda, sabrosa y con una textura que te dan ganas de repetir.

Una opción ideal para lucirte sin complicarte. Y lo mejor: podés adaptarla a tu gusto, hacerla con antelación y compartirla con los que más querés. ¿Te animás a prepararla?

Deja un comentario