Cómo hacer flan de maizena con esta receta sencilla.

Cómo hacer flan de maizena con esta receta sencilla.

Hay postres que se vuelven tradición porque evocan recuerdos y emociones. El flan de Maizena es uno de esos clásicos que nunca pasan de moda. Su aroma dulce, el caramelo dorado y la textura suave hacen que cada bocado sea un regreso a los momentos familiares alrededor de la mesa.

Si buscas un postre sencillo, económico y que siempre quede perfecto, esta receta es para ti. No necesitas técnicas de repostería complicadas ni equipos especiales: con pocos ingredientes tendrás un flan cremoso y delicioso.


Ingredientes

Para 6 a 8 porciones:

  • 500 ml de leche entera (puede ser semidescremada o vegetal).

  • 1 taza de azúcar (para la mezcla).

  • 2 huevos grandes.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

  • 2 cucharadas de Maizena (fécula de maíz).

  • Caramelo casero hecho con azúcar.

Notas útiles:

  • Si no tienes Maizena, puedes usar otra fécula de maíz.

  • Para una versión más ligera, utiliza leche descremada o bebidas vegetales como almendra o avena.

  • El azúcar puede reemplazarse con panela o endulzantes aptos para hornear.


Preparación paso a paso

  1. Prepara el caramelo.
    Derrite una taza de azúcar en una sartén a fuego medio hasta que tome color dorado. Evita mover con cuchara para que no se cristalice.

  2. Cubre el molde.
    Vierte el caramelo en el molde para flan, distribuyéndolo en la base y los bordes.

  3. Calienta la leche.
    Calienta la leche en una cacerola hasta que esté tibia, sin hervir.

  4. Bate los huevos.
    En un tazón, mezcla los huevos con el azúcar hasta que se integren bien.

  5. Disuelve la Maizena.
    En un poco de leche fría, disuelve la Maizena para evitar grumos.

  6. Integra todo.
    Añade la mezcla de Maizena a la leche caliente, removiendo constantemente, y luego incorpora los huevos batidos con azúcar.

  7. Espesa la mezcla.
    Cocina a fuego bajo, removiendo hasta que tome consistencia cremosa.

  8. Agrega la vainilla.
    Incorpora la esencia de vainilla y mezcla bien.

  9. Vierte en el molde.
    Coloca la mezcla en el molde acaramelado.

  10. Hornea al baño maría.
    Hornea a 180 °C durante 45 minutos aproximadamente, hasta que al insertar un cuchillo salga limpio.

  11. Enfría y refrigera.
    Deja reposar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas.

  12. Desmolda con cuidado.
    Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda sobre un plato grande.


Consejos para servir y conservar

  • Presentación: acompaña con frutas frescas, nata montada o un toque de canela en polvo.

  • Decoración: unas hojas de menta realzan el aspecto final.

  • Conservación: guarda en la nevera cubierto con film. Dura entre 3 y 4 días.

  • No congelar: pierde su textura al hacerlo.


Variaciones del flan de Maizena

  • Sin horno: deja enfriar en la nevera directamente, obtendrás una textura más parecida a natilla.

  • Vegano: sustituye la leche por bebida vegetal y los huevos por más fécula de maíz disuelta en agua.

  • Sabor extra: agrega ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.

  • Más ligero: reduce el azúcar y utiliza leche descremada.

Consejos y recomendaciones

  • Usa moldes individuales para una presentación más elegante.

  • Si quieres una textura más suave, cuela la mezcla antes de verterla en el molde.

  • Para evitar grietas, no sobrehornees el flan.

  • Si lo preparas un día antes, los sabores se intensifican y la textura mejora.

El flan de Maizena es un postre tradicional que combina simplicidad y sabor. Prepararlo en casa es crear un momento especial que se comparte y se disfruta. Una receta fácil, económica y versátil que siempre te hará quedar bien.

Deja un comentario