Preparar yogur casero de frutilla es una excelente manera de disfrutar de un postre saludable y delicioso, utilizando ingredientes simples y naturales.

A continuación, te presento una receta que mantiene los ingredientes originales y añade algunos consejos adicionales para mejorar el resultado final.
Ingredientes
- 2 litros de leche entera
- 1 pote de yogur natural integral
- 2 sobres de jugo en polvo sabor frutilla
- Mermelada de frutilla al gusto (opcional)
Preparación
- Calentar la leche:
- Vierte 1 litro de leche en un recipiente y resérvalo.
- En una cacerola, calienta el otro litro de leche a fuego medio hasta que comience a hervir.
- Retira la leche caliente del fuego y mézclala con la leche a temperatura ambiente que reservaste previamente.
- Incorporar el yogur:
- Añade el yogur natural a la mezcla de leches y remueve bien hasta que esté completamente integrado.
- Cubre el recipiente con film plástico y déjalo reposar en un lugar cálido durante 12 horas. Una opción es colocarlo en el horno apagado; para mantener una temperatura adecuada, puedes colocar una bandeja con agua caliente en la parte inferior del horno.
- Añadir el sabor de frutilla:
- Después del período de fermentación, transfiere la mezcla al vaso de una licuadora.
- Agrega los sobres de jugo en polvo sabor frutilla y bate durante 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Opcional: Incorporar mermelada de frutilla:
- Si deseas intensificar el sabor y añadir textura, puedes incorporar mermelada de frutilla al gusto durante el batido.
- Envasar y refrigerar:
- Vierte la mezcla en frascos o una jarra previamente esterilizados.
- Refrigera durante al menos 5 horas antes de consumir.
También te sugerimos: ¡Yogur vegano de banana! Probiótico libre de lactosa/leche de vaca. ¡Solo 3 ingredientes!
Consejos adicionales:
- Control de la temperatura: Es importante que la mezcla de leche y yogur se mantenga a una temperatura cálida durante el proceso de fermentación. Si el ambiente es frío, envuelve el recipiente con una manta o toalla para conservar el calor.
- Variaciones de sabor: Puedes experimentar con diferentes sabores utilizando otros tipos de jugo en polvo o añadiendo frutas frescas trituradas durante el batido.
- Textura más espesa: Si prefieres un yogur más espeso, puedes añadir 2 cucharadas de leche en polvo a la mezcla antes de la fermentación.
- Endulzante natural: Si deseas un yogur más dulce, considera agregar miel o azúcar al gusto durante el batido.
- Conservación: El yogur casero se conserva en el refrigerador hasta por una semana. Asegúrate de almacenarlo en recipientes herméticos para mantener su frescura.
Preparar tu propio yogur de frutilla en casa te permite controlar los ingredientes y ajustar la receta según tus preferencias, obteniendo un producto fresco, saludable y delicioso.